Después de obtener el NIE, el siguiente paso es conseguir el número de afiliación a la seguridad social. Este número permite poder optar a un empleo, puesto que sin él no se puede obtener contrato de trabajo. El alta en seguridad social también se usa para tener asistencia médica, eso sí, teniendo un contrato por cuenta ajena, siendo pensionista o estar dado de alta como trabajador autónomo. Es necesario cita previa, no hay que pagar tasas al estado  y es asignado en el momento.

Después de obtener el NIE, el siguiente paso es conseguir el número de afiliación a la seguridad social. Este número permite poder optar a un empleo, puesto que sin él no se puede obtener contrato de trabajo. El alta en seguridad social también se usa para tener asistencia médica, eso sí, teniendo un contrato por cuenta ajena, siendo pensionista o estar dado de alta como trabajador autónomo. Es necesario cita previa, no hay que pagar tasas al estado y es asignado en el momento.

Tanto para apuntarse por primera vez en un colegio público como privado, ya sea en primaria como en secundaria, se debe realizar la preinscripción del alumno en el colegio. Este proceso se desarrolla en el mes de marzo. Si es aceptado en el colegio, tras la preinscripción, la matrícula tanto para los primerizos como para los ya estudiantes se realiza en julio y es gratuita. No lo es en los colegios privados, aunque no hay un precio fijo para ello. Debe tenerse NIE y estar empadronado.

Alta en la Seguridad Social

Después de obtener el NIE, el siguiente paso es conseguir el número de afiliación a la seguridad social. Este número permite poder optar a un empleo, puesto que sin él no se puede obtener contrato de trabajo. El alta en seguridad social también se usa para tener asistencia médica, eso sí, teniendo un contrato por cuenta ajena, siendo pensionista o estar dado de alta como trabajador autónomo. Es necesario cita previa, no hay que pagar tasas al estado  y es asignado en el momento.

Tarjeta sanitaria

Después de obtener el NIE, el siguiente paso es conseguir el número de afiliación a la seguridad social. Este número permite poder optar a un empleo, puesto que sin él no se puede obtener contrato de trabajo. El alta en seguridad social también se usa para tener asistencia médica, eso sí, teniendo un contrato por cuenta ajena, siendo pensionista o estar dado de alta como trabajador autónomo. Es necesario cita previa, no hay que pagar tasas al estado y es asignado en el momento.

Matriculación en colegios

Tanto para apuntarse por primera vez en un colegio público como privado, ya sea en primaria como en secundaria, se debe realizar la preinscripción del alumno en el colegio. Este proceso se desarrolla en el mes de marzo. Si es aceptado en el colegio, tras la preinscripción, la matrícula tanto para los primerizos como para los ya estudiantes se realiza en julio y es gratuita. No lo es en los colegios privados, aunque no hay un precio fijo para ello. Debe tenerse NIE y estar empadronado.